CONVIVENCIA

Hoy me siento un poco Carrie Bradshaw, sentándome a reflexionar sobre un tema complicado, después de todas las respuestas del día en las historias del instagram. Y “no puedo evitar preguntarme:” ¿en qué medida somos tolerantes, en comparación a todo lo que exigimos?

Mi experiencia de convivencia en pareja es corta, pero también me toco vivir con compañeras de piso, y no hay que dejar de lado la convivencia en familia. Pensando en todas las variables creo que uno de los elementos claves es la tolerancia. Hacia las costumbres distintas de tu pareja, hacia los hábitos distintos de tus hermanos, hacia las mañas de tus padres. Es difícil, pero no imposible lograr que todos estén contentos, pero es importante que todos den un poco, y también cedan un poco.

El tema del orden fue uno de los más repetidos, y si bien tienen muchos tips sobre eso en todo el blog, es importante educar a todos los miembros de la casa sobre el tema. Algo muy útil es rotular todos los espacios, así es mas fácil que todos sepan donde va cada cosa. Les compartí también hace poco un posteo de otra cuenta que hablaba de tener una casa ordenada con chicos, y que sí es posible, pero es cuestión de crear hábitos desde pequeños. A final de cuentas, hay personas mas ordenadas que otras, y es cuestión de encontrar un balance, y lo que siempre les repito: el método que sea mas cómodo y adecuado para cada casa.

La división de tareas también se mencionó bastante, y creo que esta nos cuesta como sociedad ya que sigue muy vigente la cultura machista y en muchas casas todavía pasa que los hombres no aportan a las tareas del hogar. Personalmente creo que todos tienen que hacer su parte, pero que también es válido canjear tareas. Ejemplo, yo no tengo problema de hacer 3 tareas si vos haces 1 que a mi me desagrada mucho. Estira y afloje, y nuevamente, buscar el balance.

Por último, la comunicación. Es clave en la pareja y también en la familia. Expresar cuando algo te molesta, pero también valorar cuando la otra persona intenta cambiarlo. No solo insistir a alguien para que haga una tarea pendiente sino también felicitar a los mas pequeños, agradecer a los mas grandes. El refuerzo positivo no cuesta nada y ayuda a que los otros hagan las tareas con mas ganas.  

Espero les sirva este resumencito. A veces entre el estrés y las tareas acumuladas, no nos tomamos el tiempo de parar, respirar y acordarnos de estas cositas. No te olvides también de darte un mimo, disfrutar un cafecito, y de tener esos momentos de paz para resetearte.

Deja un comentario

También te puede interesar

por cam
por cam
por cam

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más